Pasar al contenido principal

Política de Solicitudes de Colaboración link

Resumen
Las solicitudes de colaboración son propuestas de organizaciones sin fines de lucro, grupos comunitarios, organizaciones e/o individuos para presentar una única vez o un número limitado de programas públicos en la Biblioteca. La Biblioteca da la bienvenida a las Solicitudes de Colaboración que se alineen con la misión y visión de la Biblioteca. Las colaboraciones exitosas en el pasado incluyen presentaciones musicales, participación en eventos de la Biblioteca, programas de ejercicio, ofertas culturales, clases de STEM y más.

Criterios para su consideración
Para ser consideradas, las Solicitudes de Colaboración con entidades externas deben cumplir estos criterios:

Alineación con la misión

  • ¿Resuena la solicitud con la misión y la visión de nuestra Biblioteca?
  • ¿Se dirigirá a un público amplio y será accesible para nuestros clientes?

Impacto comunitario

  • ¿La solicitud aborda una necesidad insatisfecha conocida o demuestra una nueva necesidad?
  • ¿El impacto es amplio o se centra en un grupo específico?

Capacidad y reciprocidad

  • ¿Podemos acomodar la solicitud dentro de nuestra dotación de personal y espacio para eventos actuales?
  • ¿Ofrece la colaboración beneficios mutuos a ambas partes?
  • Consideraciones sobre la capacidad:
    • Dotación de personal
    • Estacionamiento
    • Espacio
    • Muebles
    • Horas
    • Tecnología
    • Presupuesto
    • Personal de limpieza
    • Personal de seguridad
    • Accesibilidad
    • Mercadeo y divulgación

Oportunidad y controversia

  • ¿Aborda un tema contemporáneo o emergente?
  • Si esta solicitud es de un tema que genera controversia en la comunidad, ¿hay que tener en cuenta factores como las necesidades de personal de seguridad extra, planes de comunicación y aprobación ejecutiva?

Interés

  • ¿Atraerá la solicitud a un público con base en lo atractivo que sea el tema de la propuesta?
  • ¿Han tenido éxito solicitudes similares en el pasado?

Calidad

  • ¿Existen pruebas de que el presentador es experto en su campo y tiene experiencia en ofrecer programas o servicios bibliotecarios atractivos e informativos?
  • ¿Ha trabajado anteriormente con la Biblioteca o en otras bibliotecas de la zona?

Métricas para la priorización de solicitudes
Para garantizar que las asociaciones se alineen con la visión de la Biblioteca, el equipo de evaluación utiliza las siguientes métricas para evaluar a los posibles colaboradores:

  • Representación demográfica: El equipo de evaluación da prioridad a las asociaciones que atienden a comunidades infrarrepresentadas y marginadas, garantizando que nuestros servicios lleguen a aquellos que de otro modo podrían enfrentarse a barreras.
  • Accesibilidad: El equipo de evaluación valora a los socios en función de su compromiso con la accesibilidad, tanto en términos de espacios físicos como de contenido digital, para garantizar la inclusión de todos.
  • Programación inclusiva: Se dará preferencia a los socios que propongan programas que promuevan la comprensión intercultural, la inclusividad y la diversidad de perspectivas.
  • Visión de colaboración: El equipo de evaluación valora a los socios que demuestran una clara comprensión de nuestra misión y la voluntad de colaborar de manera que se alineen con la misión y la visión de la Biblioteca.
  • Resultados mensurables: Los socios deben proponer objetivos y resultados alcanzables para la colaboración que puedan medirse y evaluarse por su impacto.
  • Participación de la comunidad: Se dará prioridad a las asociaciones que impliquen activamente a los miembros de la comunidad en la planificación, la toma de decisiones y la implementación.

Exclusión general
En general, la Biblioteca no acepta Solicitudes de Colaboración para:

  • Horarios de cuentos y programación/servicios tradicionales de la biblioteca: Horarios de cuentos o programación regular similar o servicios bibliotecarios, ya que son parte integral de nuestro horario continuo y están diseñados por el personal de nuestra Biblioteca para garantizar la coherencia y la calidad.
  • Mercadeo o diseño gráfico: Los servicios de mercadeo o diseño gráfico, cuyo objetivo es crear materiales promocionales, anuncios, campañas de marca o iniciativas similares, por lo general no se aceptan.
  • Promoción comercial: Solicitudes de colaboración cuyo objetivo principal es promocionar o publicitar productos, servicios o negocios comerciales.
  • Beneficio personal: Propuestas que buscan un beneficio financiero personal o un beneficio personal para los individuos implicados.
  • Actividades de partidos políticos: Programas o eventos directamente afiliados a campañas de partidos políticos, candidatos o grupos de defensa.
  • Actividades ilegales o no éticas: Propuestas que impliquen o promuevan actividades ilegales, comportamientos no éticos o acciones que vayan en contra de las normas éticas de la Biblioteca.
  • Actividades explícitamente religiosas: Programas centrados únicamente en el culto religioso, el proselitismo o la instrucción en doctrinas religiosas.
  • Discurso de odio o discriminación: Propuestas que impliquen discursos de odio, contenidos discriminatorios o actividades que promuevan la intolerancia o el daño a cualquier grupo o individuo.
  • Declaraciones de salud: Solicitudes de colaboración que hacen afirmaciones de salud sin fundamentos, prometen tratamientos médicos o presentan información pseudocientífica.
  • Costos: Programas que conllevan costos o cargas financieras para los asistentes, como materiales obligatorios.
  • Conflicto de interés: Solicitudes de colaboración que impliquen conflictos de interés o afiliaciones que puedan comprometer la integridad o neutralidad de la Biblioteca.
  • Información inexacta: Programas que difunden información falsa o engañosa que podría afectar negativamente a la comunidad.
  • Infracción de la propiedad intelectual: Solicitudes de colaboración que violen los derechos de autor o de propiedad intelectual sin la debida autorización.
  • Contenido explícito: Programas con contenido explícito, ofensivos u orientados a los adultos que no son apropiados para un público general.
  • Solicitud: Propuestas que impliquen solicitudes directas de fondos, donaciones o información personal de los asistentes.
  • Investigación: Propuestas que soliciten permiso para interactuar con nuestros usuarios con fines de estudio o investigación.
  • Actividades inseguras: Programas que impliquen actividades peligrosas o potencialmente dañinas que podrían suponer un riesgo para los participantes o asistentes.
  • Eventos en línea: Programas realizados en plataformas en línea.

Consideraciones generales

  • Los programas y servicios se programan con aproximadamente 6 meses de anticipación.
  • Los programas y servicios desarrollados por el personal de la Biblioteca tienen la máxima prioridad en la programación y desarrollo de la misma.
  • El equipo de Revisión de la Colaboración da prioridad a las consultas de los solicitantes locales.
  • Los programas y servicios deben ser gratuitos y abiertos al público.
  • Si se incluyen tarifas, consulte nuestras directrices para el alquiler de espacios para eventos o para proveedores de la Ciudad, visite la página de alquiler de espacios para eventos de la Biblioteca o regístrese como proveedor en la Ciudad de Austin y póngase en contacto con el equipo de Programas y Asociaciones en lib.partnershipsandprograms@austintexas.gov para informarse sobre cómo convertirse en proveedor de la Ciudad.
  • Es posible que se exija un seguro contra terceros y la comprobación de antecedentes.

Proceso de solicitud y evaluación

  • Presentación de la solicitud de colaboración: Las partes interesadas deben iniciar el proceso de colaboración enviando un Formulario de Solicitud de Colaboración a través de este enlace: Solicitud de colaboración | Biblioteca Pública de Austin(en inglés). Este formulario también es accesible a través de la página web oficial y sirve como paso inicial para proponer un programa o servicio público único o limitado.
  • Evaluación por el Equipo de Revisión: Las Solicitudes de Colaboración serán evaluadas colectivamente por nuestro Equipo de Evaluación especializado aproximadamente cada 3 semanas. Este equipo está formado por miembros experimentados del personal de la biblioteca con experiencia en programación y compromiso con la comunidad.
  • Notificación de aprobación/denegación: Una vez finalizada la evaluación, si la solicitud ha sido aprobada, un miembro designado del personal de la biblioteca se pondrá en contacto con la persona que presentó la Solicitud de Colaboración.
  • Asignación de coordinación del programa:Tras la aprobación, se asignará un miembro del personal de la biblioteca para coordinar la planificación y ejecución del programa o servicio aprobado. Este miembro del personal actuará como principal punto de contacto y colaborará estrechamente con la persona u organización proponente.
  • Horizonte de planificación de seis meses: Nuestra Biblioteca funciona con un enfoque de planificación proactivo, programando los programas y servicios con seis meses de anticipación. Las colaboraciones aprobadas se incluirán en el calendario de programación de la biblioteca en alineación con este horizonte de planificación.
  • Colaboración en la ejecución del programa/servicio: A medida que se acerque la fecha del programa o servicio, el miembro del personal de la biblioteca asignado colaborará estrechamente con el proponente para garantizar una ejecución sin contratiempos. Este esfuerzo de colaboración tiene como objetivo ofrecer una experiencia de alta calidad a los miembros de nuestra comunidad.
  • Evaluación y retroalimentación: Tras la conclusión del programa o servicio, se llevará a cabo una evaluación. Este proceso de evaluación incluye al personal de la biblioteca y a los socios colaboradores. Se recopilarán comentarios para evaluar el impacto, la eficacia y la alineación con nuestros objetivos.